El cuidado dental es fundamental para mantener una buena salud general, y en Chile, esta preocupación se vuelve aún más relevante ante los alarmantes índices de caries y enfermedades periodontales, especialmente en la población infantil. Según datos de la OMS, el país se sitúa entre aquellos con mayor prevalencia de caries no tratadas en niños mayores de cinco años.
Esta situación crítica ha llevado a diversas entidades del sector privado y académico a colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas. Sin embargo, uno de los principales obstáculos que enfrentan es la larga lista de espera en el sector público, donde el 80% de la población depende de la atención estatal, lo que resulta en una insuficiencia de recursos, para atender a todos los que requieren asistencia. Por lo tanto, es imperativo fomentar el acceso a servicios odontológicos para garantizar el bienestar de la población.
Bajo este escenario, Mora Pavic Odontología, clínica especializada en tratamientos dentales de alta complejidad, pone a disposición de sus pacientes un nuevo sistema de agendamiento online, el que estará disponible a través de su sitio web www.morapavic.cl desde este jueves 17 de abril de 2025.
Este servicio ofrece una serie de beneficios que mejoran la experiencia de los usuarios, ya que entrega la posibilidad de reservar citas 100% online, acceder a opciones de sucursal y horarios disponibles, así como recibir un resumen final de su reserva en pocos pasos. Este enfoque no solo elimina la necesidad de realizar llamadas telefónicas, sino que también permite a los odontólogos gestionar su tiempo de manera más eficiente, lo que se traduce en una atención más personalizada y efectiva.
Marco Mora, odontólogo y fundador de la Clínica Mora Pavic Odontología , destacó que “estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra atención. La inauguración de la agenda online es un paso más hacia la modernización de nuestros servicios, asegurando que los pacientes tengan el control y la facilidad que necesitan al momento de programar sus evaluaciones dentales”. Este nuevo sistema también tiene como objetivo reducir las inasistencias y aumentar la cantidad de horas reservadas, adaptándose a las necesidades de una población cada vez más digital.