Cáncer oral: señales de alerta y cómo prevenirlo con un diagnóstico temprano

El cáncer oral es una enfermedad poco frecuente, pero con una de las mortalidades más altas, principalmente porque la mayoría de los casos se detectan tarde. En Chile, más del 60% se diagnostica en etapas avanzadas debido a la baja percepción de riesgo y a la ausencia de programas de pesquisa. El Dr. Francisco Bravo, odontólogo de Clínica Mora Pavic, destaca que los controles odontológicos periódicos son clave para detectar lesiones sospechosas de manera temprana, mejorar las posibilidades de tratamiento y aumentar la sobrevida. A esto se suma el autoexamen bucal mensual, una práctica sencilla que permite identificar cambios anormales y consultar oportunamente.

Detectar a tiempo manchas, úlceras o heridas que no cicatrizan puede significar la diferencia entre un tratamiento conservador y uno invasivo. Por eso, promover hábitos preventivos, una evaluación dental regular y la educación en factores de riesgo como tabaco, alcohol, exposición solar y VPH es fundamental para reducir el impacto del cáncer oral en la población. Te invitamos a leer la noticia completa, publicada en los medios oficiales, haciendo click en los siguientes enlaces 

24 Horas

Portal Red Salud

Medio Directo

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Artículos relacionados

Solicita una hora de evaluación dental

Déjanos tus datos y nuestro equipo de mesa central se contactará a la brevedad.