Noticias

JBL

Clínica Mora Pavic siempre innovando para sus pacientes

En Mora Pavic Odontología, estamos siempre a la vanguardia y, esta vez no nos quedamos atrás. Les queremos contar que todos nuestros especialistas y administrativos utilizan el nuevo higienizante personal inocuo JBL. Este producto es 100% natural y fresco, producido en base a agua electrolizada reformulada que elimina el 99,9% de virus, bacterias y hongos, incluso el Covid-19. Se aplica directamente en el rostro, asegurándote que el difusor cubra ojos, nariz y boca, quedando libre y completamente protegido de todos los virus, hongos y bacterias que andan en el aire.

JBL spray antibacteriano, es un producto fácil de llevar a todos lados contigo, no tiene olor, no mancha, no tiene base oleosa, es inocuo de ingerir, tiene un gran difusor que abarca cara, nariz, boca y ojos con sólo un puff. Además, pero no menos importante, su envase es sustentable con el medio ambiente. JBL está aprobado por el Instituto de Salud Pública y ha sido certificado por la Universidad Católica de Chile.

Porque en Mora Pavic Odontología sabemos que el cuidado personal parte por uno, es que la autoprotección es tan importante como el cuidado de tu salud bucal y, con JBL podemos estar protegidos todo el tiempo de los virus y bacterias que andan en el medio ambiente.

En la fotografía se muestra el producto JBL en la Feria Internacional de Barcelona, España.

Sedación consciente

Sedación Consciente en Mora Pavic Odontología

¿Has oído hablar de la sedación consciente? También conocido como el gas de la risa, es un gas hilarante (óxido nitroso) que produce un increíble estado de relajo, reduciendo la ansiedad y eliminando toda sensación de dolor,  es por ésto que es la solución perfecta para los pacientes que sufren de fobias o miedos, para pacientes muy ansiosos o que hayan tenido alguna mala experiencia previa, pacientes con discapacidad física o mental (que puedan colaborar), pacientes hipertensos y también puede ser utilizado en los más pequeñitos, desde los 4 años de edad.

Este gas actúa rápidamente en el paciente al ser inhalado, pero no se metaboliza, por lo que se elimina en pocos minutos mediante la respiración normal. En Chile, la utilización de gas hilarante es muy escasa, a diferencia de otros países, tales como Reino Unido, Finlandia, Australia y Nueva Zelanda, en los cuales su uso es muy habitual, donde más del 60% de las atenciones odontológicas y médicas son realizadas con óxido nitroso.

¿Quién administra la sedación consciente?

En Mora Pavic Odontología, contamos con especialistas capacitados en sedación consciente. Su aplicación requiere una preparación profesional y específica, se precisa de estudios y una capacitación previa antes de su administración. 

En nuestra Sucursal de Apoquindo, contamos con tres profesionales capacitados para administrar la sedación por inhalación con óxido nitroso a nuestros pacientes: La Dra. Jetsabell Oliva (Odontopediatra) y el  Dr. Jorge Fuenzalida (Periodoncista).

“Es un sedante que surte efecto muy rápidamente y que ayuda a disminuir las molestias y la ansiedad, logrando un estado de total relajo y tranquilidad en el paciente, eliminando el stress y disminuyendo el miedo al dentista.”  Dra. Jetsabell Oliva, Odontopediatra, Clínica Odontológica Mora Pavic.

¿Cómo se administra la sedación consciente?

Se posiciona una pequeña mascarilla en la nariz del paciente y se suministra primeramente oxígeno puro, para luego continuar con el óxido nitroso. A los 30-60 segundos, el paciente comienza a sentirse total y completamente relajado. El odontólogo procede a realizar el trabajo en boca totalmente normal, el paciente continúa con la sensación de relajo y sin dolor alguno, cuando el especialista finaliza el procedimiento, se corta el suministro de óxido nitroso y se administra oxígeno puro, por 2 o 3 minutos. Finalmente el paciente se puede retirar de la consulta sin sentir ningún efecto adverso y se siente igual como cuando llegó. La sedación consciente está indicada para todos los pacientes que tengan grandes o pequeñas aprensiones con el dentista, que pueden ir desde poca tolerancia al dolor hasta miedo incontrolable a las agujas o al propio dentista.

Ahora la odontología la vivirás sin ansiedad, temor y dolor. Con la Sedación Consciente, el miedo al dentista nunca más será una excusa. Te esperamos en Mora Pavic Odontología

Tratamientos de ortodoncia

Tipos de tratamientos de ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir y alinear los dientes y la mandíbula para obtener una sonrisa saludable y estéticamente agradable. Existen diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia que se adaptan a las necesidades de cada paciente. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia disponibles, desde los tradicionales brackets metálicos hasta las opciones más discretas como los alineadores transparentes. Descubre cuál es el tratamiento de ortodoncia adecuado para ti y da el primer paso hacia una sonrisa radiante y funcional.

 

Ortodoncia Localizada


Se puede realizar solo en casos puntuales. Es principalmente para pacientes que tuvieron tratamiento de ortodoncia y se les movió algún diente. Tiempo aproximado de tratamiento 6 meses a 1 año

 

Ortodoncia Convencional Metálica


En Mora Pavic Odontología, trabajamos con materiales de última tecnología que permiten movimientos con fuerzas ligeras y fisiológicas para proteger a los dientes y sus estructuras asociadas. Dentro de este sistema de ortodoncia existe la opción de brackets metálicos o estéticos, ya sea convencionales o de autoligado (método simplificado que disminuye el tiempo por sesión). Además, contamos con materiales libres de Níquel como alternativa para pacientes alérgicos. Los tratamientos son conservadores en general, y en algunos casos con compensaciones oclusales

 

Ortodoncia Convencional Estética


Brackets de cerámica translúcida, diseñados para mimetizarse con el color natural de tus dientes.

 

Ortodoncia Lingual


La Ortodoncia Lingual es una alternativa para aquellos pacientes que están preocupados por su estética. Al ubicar los frenillos por la cara interna de los dientes, hace que no sean visibles al hablar o sonreír. Es importante consultar al ortodoncista si se es candidato a este tipo de tratamiento, ya que la existencia de enfermedad periodontal, así como un mal manejo del cepillado, puede implicar tratamientos adicionales.

 

Placa removible transparente ideal para casos simples

 

Es muy importante consultar con tu ortodoncista cuál es el tipo de tratamiento que más se ajusta a tu diagnóstico, de esta forma podrás elegir correctamente el tipo de brackets que más te acomode y que te ayudará a tener una sonrisa perfecta.
En Mora Pavic Odontología, contamos con ortodoncistas altamente capacitados y calificados para entregar un diagnóstico certero y 100% garantizado.

entendiendo la ortodoncia

Entendiendo la ortodoncia

Para entender la ortodoncia es necesario saber que la maloclusión se refiere al mal alineamiento de los dientes o a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. Una oclusión ideal se presenta cuando todos los dientes superiores encajan levemente sobre los inferiores y todos los dientes están alineados, derechos y espaciados de manera proporcional. La ortodoncia permite corregir este problema, ayudando a evitar enfermedades como el bruxismo, desgaste de los dientes, apiñamiento dentario, dolores de cabeza, entre otros.


Cerca del 82% de la población en Chile sufre de maloclusión. La Ortodoncia es adecuada, tanto para niños como para adultos. Para ello, en Mora Pavic Odontología, contamos con las opciones más modernas a nivel mundial y con ortodoncistas altamente especializados y calificados, para crear una sonrisa y un calce perfecto de la mordida a cualquier edad.

 

Diferencia entre Ortopedia y Ortodoncia

 

La ortodoncia y la ortopedia a veces tienden a ser confundidas, pero son dos tipos de tratamientos diferentes, cada uno indicado para corregir diferentes cosas y se utilizan en diferentes etapas de crecimiento.

 

La Ortopedia

 

Es el movimiento de los maxilares (huesos). No se usan frenillos fijos (brackets), sino distintos aparatos removibles, dependiendo del problema que se requiera solucionar. La Ortopedia se encarga de corregir la función respiratoria, masticatoria y de deglución. De esta manera, se corrige la función y ayudará a que tengamos un crecimiento adecuado de la boca con un crecimiento óseo adecuado. Se recomienda comenzar con este tratamiento entre los 6 y 9 años. 

 

La Ortodoncia

 

Es el movimiento de los dientes utilizando sistema de brackets (frenillos) o placas removibles. Se encarga de alinear y colocar los dientes en una posición correcta mediante fuerzas mecánicas que hacen que se desplacen los dientes para tener una mejor función y estética. 

tratamiento conducto o endodoncia

¿Cuándo necesito un tratamiento de conducto o endodoncia

Vas a necesitar una endodoncia, conocida popularmente como tratamiento de conductocuando una carie que no trataste a tiempo llegue hasta el nervio del diente o también podría necesitarse si sufres un golpe fuerte en una pieza dental.

En cualquiera de las dos situaciones necesitas el tratamiento lo antes posible porque de a poco el dolor aumentará y no lo podrás aminorar con nada y el otro inconveniente es que si la infección llega al hueso puedes perder el diente y ahí deberás suplirlo con implantes dentales.

¿Cómo sé que necesito una endodoncia?

 

Dentro de los síntomas para saber si necesitas una endodoncia están:

  • El dolor de dientes cuando masticas
  • El dolor de dientes sin ningún estímulo
  • Cambio en el color del diente
  • Mal aliento
  • Inflamación del área

Y si sufres un golpe fuerte debes acudir a tu dentista para saber si el nervio fue dañado y requieres una endodoncia.

¿Qué es un tratamiento de conducto o endodoncia?

 

Un tratamiento de conducto, también conocido como endodoncia, es un procedimiento dental utilizado para tratar y salvar un diente que está seriamente dañado o infectado en su interior. 

Durante este tratamiento, se elimina la pulpa dental, que es el tejido blando ubicado en el centro del diente, se limpian y sellan los conductos radiculares. La endodoncia es una alternativa efectiva para evitar la extracción del diente y restaurar su funcionalidad.

 

¿Cuándo se necesita un tratamiento de conducto?

 

Existen varias situaciones en las que puede ser necesario realizar un tratamiento de conducto. La caries dental profunda, una fractura dental o un traumatismo en el diente pueden causar daño o infección en la pulpa dental. Además, si se forma un absceso dental, que es una acumulación de pus en la raíz del diente, también se requerirá un tratamiento de conducto. 

Los síntomas comunes que pueden indicar la necesidad de un tratamiento de conducto incluyen dolor persistente, sensibilidad al calor o frío, hinchazón en el área del diente afectado o la presencia de una mancha oscura en el diente.

 

El procedimiento de un tratamiento de conducto

 

El procedimiento de un tratamiento de conducto generalmente se realiza en varias etapas. En primer lugar, el dentista realizará una evaluación completa del diente paciente, que puede incluir radiografías para evaluar la estructura interna del diente.

Luego se administra anestesia local para garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento. A continuación, se creará una abertura en la corona del diente para acceder a la pulpa dental y se eliminará cuidadosamente el tejido dañado o infectado. Después de limpiar y desinfectar los conductos radiculares, se llenarán con un material de obturación especial y se sellará la abertura en el diente. En algunos casos, puede ser necesario colocar una corona dental para proteger y fortalecer el diente tratado.

 

Beneficios y cuidados posteriores

 

Un tratamiento de conducto exitoso puede ofrecer numerosos beneficios, como aliviar el dolor y la incomodidad asociados con la infección dental, prevenir la propagación de la infección a otras áreas de la boca y conservar el diente natural en su lugar.

 Después del tratamiento, es importante seguir una buena higiene oral y programar visitas regulares al dentista para garantizar la salud a largo plazo del diente tratado. Si se siguen las recomendaciones del dentista, un diente sometido a un tratamiento de conducto puede durar toda la vida del paciente.

 

Confíe en profesionales especializados

 

Para asegurar un tratamiento de conducto exitoso y de calidad, es fundamental acudir a un dentista especializado en endodoncia. Los endodoncistas son profesionales altamente capacitados en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con la pulpa dental y los tejidos circundantes. En Clinica Dental Mora Pavic podrá encontrar a los profesionales que usted necesita para su tratamiento.

caries y enfermedades

Caries y enfermedades de las encías las más comunes que afectan la boca

Es importante tratarlas a tiempo porque las dos pueden derivar en la pérdida de dientes.

La organización Mundial de la Salud OMS asegura que en el mundo entre el 60% y el 90% de los escolares tiene caries o enfermedades de la encías y la cifra aumenta a casi el 100% en los adultos. Lo complejo de las caries más allá del dolor y mal aliento que provocan, es que pueden provocar la pérdida de la pieza dental afectada.

Por su parte, las enfermedades periodontales o de las encías son la segunda enfermedad bucal más común y también pueden derivar en la caída de dientes. Esto ocurre porque las encías se infectan y luego se propaga a los tejidos que sujetan las piezas dentales y se puede provocar la pérdida.

 

¿Cómo evitar la enfermedad de la encía?

 

Como las cifras son alarmantes lo que queda es contribuir a educar a la población, las caries y las enfermedades de las encías sí se pueden evitar:

  • Cepilla tus dientes 3 veces al día durante 5 minutos, hasta que cada pieza se sienta suave
  • Usa hilo dental
  • Evita el exceso de azúcar y carbohidratos
  • Vista a tu odontólogo de forma periódica, al menos 2 veces al año

Si sientes alguna molestia en tus dientes acude al dentista de inmediato porque es probable que tengas una caries y hay que tratarla a tiempo antes de que afecte la pulpa dental que es cuando se requiere una endodoncia o tratamiento de conducto para salvar el diente.

¿Cómo saber si tengo enfermedades en las encías?

 

Para detectar una enfermedad que afecte a las encías debes estar atento a las siguientes señales:

  • Encías de color rojizo
  • Encías inflamadas
  • Mal aliento
  • Sangrado de las encías al cepillarse los dientes
  • Si sientes que tus dientes están sueltos o se mueven
  • SI notas que tus encías se han recogido (recesión gingival)

El tratamiento para las enfermedades periodontales son limpiezas profesionales con instrumentos específicos y las debe recomendar el especialista que se llama periodoncista.

 

dientes chuecos

Dientes chuecos tendrían un factor hereditario

Los dientes chuecos son una alteración que se debe a distintos factores, como malos hábitos y la carga hereditaria.

¿Tienes algunas piezas dentales chuecas?

 

El problema de los dientes chuecos corresponde a una maloclusión y no se clasifica como una enfermedad. Se trata una alteración en el crecimiento y desarrollo dentomaxilofacial. La ortodoncista de clínica dental Mora Pavic, María Elsa Pavic, explica que esta alteración “puede ser provocada por múltiples factores”.

¿Cuál es la causa de los dientes chuecos?

 

Entre estos, tenemos:

1. Hereditarios: relación directa con la posición de los dientes del padre y madre.

2. Ambientales, durante: a. Embarazo b. Nacimiento c. Crecimiento y desarrollo del niño y adolescente

3. Malos hábitos: chupete, mamadera más de 2 años, dieta alimenticia blanda, succión dedo, labio inferior. Todas esas costumbres pueden provocar cambios en la posición de los dientes,

4. Causas locales: caries, fracturas, etc.

5. Disfunciones: respiración bucal, lengua descendida, interposición lingual en deglución y/o fonoarticulación.

“Existen algunas alteraciones maxilofaciales que tienen un gran componente hereditario, como la maloclusión de clase III esquelética. En ella la mandíbula se ubica en una posición más anterior que el maxilar superior. Esto se evalúa en la teleradiografía con un análisis cefalométrico que deben realizar los ortodoncistas”, argumenta Pavic.Por último, la profesional señala que las maloclusiones son problemas de etiología multifactorial. “Existen pacientes más susceptibles que otros y, si presentan algún mal hábito o disfunción, su problema se ve agravado”.

En Clínica Dental Mora Pavic contamos con todos los tratamientos de ortodoncia para solucionar problemas complejos. Algunos incluyen cirugía maxilofacial y otros la combinación de brackets con implantes dentales. Lo fundamental en cada caso es el diagnóstico correcto y eso se realiza con un completo
estudio.

muela del juicio

Muela del juicio

MUELAS DEL JUICIO, TERCEROS MOLARES O CORDALES

 

Las muelas del juicio o también llamados terceros molares son cuatro, dos de cada lado de las mandíbulas inferiores y superiores. Son las últimas muelas en nacer y normalmente aparecen al final de la adolescencia. Las muelas del juicio por lo general emergen de forma parcial por lo que pueden provocar enfermedades dolorosas o apiñamiento dental, lo que puede traer complicaciones al paciente, provocando en muchos casos dolor de las muelas

Por lo general la extracción de muelas del juicio es debido a las molestias o dolor que los pacientes presentan; por llevar este procedimiento quirúrgico primero es necesario realizar una radiografía para extraer una o más muelas del juicio (cordal).


Si una muela del juicio no tiene suficiente espacio para crecer (muela de juicio retenida) y provoca dolor, inflamación, infección u otros problemas dentales, es probable que sea necesario extraerla. La extracción de muelas del juicio puede estar a cargo de un dentista o un cirujano bucal. Para prevenir problemas futuros, algunos dentistas y cirujanos bucales recomiendan extraer las muelas del juicio o terceros molares incluso cuando todavía no causan ningún problema. ¿Quieres saber más de Muelas del Juicio?

¿Cuándo hay que extraer las Muelas del Juicio?

 

Las muelas del juicio pueden aparecer en diferentes posiciones, ya sea horizontales, verticales, anguladas, semi incluidas en la rama mandibular.  

Por lo general las exodoncias de estos molares se llevan a cabo sin mayor complejidad a cargo de un cirujano maxilofacial, el cual está ampliamente calificado para poder sacar las 4 muelas del juicio de una vez si él lo estima conveniente.

Algunas indicaciones para llevar a cabo la cirugía y sacar muelas del juicio son:

  • Falta de espacio para que erupcionen de manera normal, ocasionando fuerte dolor de muelas.
  • Afectan las piezas vecinas ya sea con caries o con reabsorción de la raíz.
  • Una infección en relación a la muela.
  • Para poder poner frenillos.

¿Como es la Cirugía para extraer Muelas del Juicio?

 

  • En Clínica Mora Pavic Odontología contamos con profesionales capacitados para extraer todas las muelas del juicio o terceros molares en un solo tiempo quirúrgico y bajo sedación en nuestro pabellón.
  • Contamos con todo el instrumental y la tecnología necesaria para realizar la cirugía. El hecho que se haga todo en un solo tiempo quirúrgico, que dura entre 30 y 60 minutos, es más favorable para el paciente debido a que se somete una sola vez a la cirugía en vez de 4 o 2 veces.
  • La sedación consiste en modificar el estado de conciencia del paciente para hacer más grata su cirugía, ya que la mayoría de las veces el paciente se duerme o no recuerda lo sucedido, lo que es un gran beneficio para los pacientes con miedos o trabas con los dentistas.
  • Mientras se administra el sedante, también administramos analgésicos y antiinflamatorios para que sientas el mínimo de dolor una vez terminado el efecto de la anestesia. Es importante que sepas que durante la sedación estarás bajo el cuidado de nuestro médico anestesiólogo que estará monitoreando tus signos vitales durante toda la cirugía.
  • Antes de la cirugía hacemos una minuciosa evaluación de tu estado general y te pedimos exámenes de sangre para prevenir cualquier complicación y así poder cuidarte de una manera más personalizada y profesional.

Porque tu tiempo nos importa, ahora en Mora Pavic Odontología contamos con agendamiento online, el que puedes utilizar directamente y sin necesidad de intermediarios. Nuestra nueva forma de agendar está operativa en todas nuestras sucursales y especialidades a través de nuestro Centro de Diagnóstico.

dientes de leche

Dientes de leche, ¿A qué edad se caen?

Los dientes de leche se deben caer para que puedan crecer las piezas definitivas y es un proceso que en general demora seis años o más.

Todos los niños tienen 20 dientes de leche y comienzan a aparecer entre los 4 y 8 meses de edad y a los 3 años la mayoría ya los tienen todos y se comienzan a caer en el mismo orden en que salieron. Es decir, los dientes del medio de la mandíbula inferior son casi siempre los primeros en caerse a partir de los 5 años y continúan los 2 centrales de la mandíbula superior.

¿A qué edad se cae el primer diente de leche?

 

Hay niños que pueden tener este proceso antes y que se caigan sus primeras piezas a los 4 años y otros que no pierden los dientes hasta los 7.

Esto significa que los dientes del medio de la mandíbula inferior son normalmente los primeros en caerse, alrededor de los 5 años. Los dos superiores centrales serán los siguientes.

Es posible que a algunos niños se les empiecen a caer los dientes de leche muy temprano, antes que los definitivos estén preparados para salir. Esto puede ocurrir por un accidente o una enfermedad dental y en ambos casos es necesario consultar con la odontopediatra para determinar la causa y encontrar la solución o tratamiento necesario”, advierte la Dra. Tamara Gallegos, odontopediatra de Clínica Mora Pavic Odontología.

¿Qué pasa si un niño tiene 7 años y aún no se le caen los dientes?

 

Otra situación que se recomienda consultar al especialista es cuando tu hijo ya tiene 7 años y aún tiene los dientes de leche.

Si tu hijo está en edad de cambiar los dientes y ya tiene algunos sueltos, pero no se caen en meses, quizás también es necesario consultar al especialista porque puede que los definitivos estén listos para aparecer y no tienen el espacio para hacerlo, lo que puede provocar complicaciones.

La mayoría de los niños pierden sus últimos dientes de leche alrededor de los 12 años de edad, cuando los molares aparecen.

No te preocupes demasiado si los nuevos dientes de tu hijo tienen un tamaño más grande que los de leche, es normal al igual que detectes que su color es menos blanco que los de leche.

Ten en cuenta de todas formas, que lo ideal es llevar a tu hijo a control al menos dos veces al año para evitar caries y tener certeza que sus dientes se están desarrollando de la forma idónea.

trastornos temporomandibulares

Trastornos Temporomandibulares (TTM)

El especialista en trastornos temporomandibulares (TTM) es un profesional dedicado a diagnóstico y tratamiento de numerosas patologías que tienen relación principalmente con la articulación Témporomandibular (ATM), los músculos de la masticación y el manejo de cuadros dolorosos agudos y crónicos relacionados a diversas estructuras de la cabeza y el cuello (nervios, músculos, articulaciones, huesos, tendones, dientes, etc).

Dentro de las competencias del especialista en TTM y DOF esta la medicina de sueño odontológica, donde se destaca el manejo de patologías tan comunes como el bruxismo de sueño y las apneas o ronquidos.

¿Cuáles son las consultas más comunes sobre este tipo de trastornos?
Dentro de los motivos de consulta más comunes están el bruxismo, cefaleas, ruidos articulares y cansancio mandibular. Aunque esta especialidad es mucho más amplia y abarca incluso el manejo de cuadros dolorosos severos como la Neuralgia Trigeminal.

Porque tu tiempo nos importa, ahora en Mora Pavic Odontología contamos con agendamiento online, el que puedes utilizar directamente y sin necesidad de intermediarios. Nuestra nueva forma de agendar está operativa en todas nuestras sucursales y especialidades a través de nuestro Centro de Diagnóstico.

Déjanos tus datos

y te contactaremos lo antes posible.